La empresa, que conecta el sur de Chile a través de sus cinco rutas concesionadas desde Santiago a Río Bueno, Conaset y Conciencia Vial fueron los únicos expositores chilenos en este foro internacional. En dicha instancia, dieron a conocer su Modelo de Seguridad Vial y el proyecto Mi Ruta Educativa de Ruta del Maule.
El pasado 12 y 13 de junio se realizó en Buenos Aires, Argentina, el Tercer Foro de Seguridad Vial Infantil (FISEVI), una iniciativa de diálogo entre actores que cumplen roles significativos en seguridad vial, en la cual nuestro país no estuvo ausente. INTERVIAL CHILE, una de las mayores operadoras de carreteras interurbanas del país, fue seleccionado como expositor para el panel “Comportamiento y Seguridad de los Usuarios de las Vías”, donde participará junto a otras entidades como UNICEF, Safe Kids Worldwide, Fundación Conciencia Vial, entre otros.
Durante su exposición, INTERVIAL CHILE dio a conocer su Modelo Educativo de Seguridad Vial que consta de tres pilares: campañas informativas; educación y acciones en terreno; y, acciones persuasivas y políticas públicas. Todos ellos apuntan al objetivo principal de la empresa, que es tener cero niños muertos en accidentes en sus rutas para el año 2030.
Asimismo, compartió con los asistentes un caso de éxito en la implementación de este modelo, que reafirma su compromiso con la seguridad y educación vial: “Mi Ruta Educativa” de la concesionaria Ruta del Maule. La iniciativa fue inaugurada el 5 de abril de 2017 y consiste en una “mini ciudad” que permite, de manera entretenida y lúdica, la interacción de los estudiantes y público en general con la carretera y el aprendizaje de sus leyes de tránsito. A la fecha registra más de tres mil visitas provenientes de todo el país.
Eduardo Larrabe, gerente general de INTERVIAL CHILE, destacó que “más allá de entregar una infraestructura de calidad, el eje principal de la empresa y lo que nos inspira diariamente es la seguridad vial. Ser seleccionados en una instancia internacional para dar a conocer nuestras iniciativas reafirma nuestro compromiso en esta área y nos motiva a continuar trabajando para cumplir la meta de cero niños fallecidos al 2030”.
INTERVIAL CHILE, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y la Fundación Conciencia Vial fueron los únicos exponentes nacionales en este foro. En el caso de Conaset fue su director ejecutivo, Luis Stuven, quien participó en dos paneles: “Investigación en seguridad vial” y “Políticas públicas relativas a la seguridad vial”.
El objetivo general de FISEVI es facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas para el desarrollo de la gestión de la seguridad vial en diferentes ámbitos de acción desde la creación e implementación de políticas públicas, hasta acciones lideradas por organizaciones de la sociedad civil y/o instituciones privadas. Cabe señalar que el foro cuenta con dos versiones anteriores, una en Uruguay (2014) y otra en Chile (2016).
Si quieres participar de la Ruta Educativa, puedes escribirle un correo a Janette Novoa (jnovoa@intervialchile.cl) para coordinar una visita.